
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo organiza el cuarto Congreso Internacional de Lenguas.
Este congreso se crea con el objetivo de contar con un espacio para promover la actualización de los conocimientos de los docentes por medio de diversas actividades, en donde se expondrán tanto experiencias de profesionales como las más recientes investigaciones realizadas en los campos de la enseñanza de lenguas, traducción, interpretación y aprendizaje autónomo.
Ejes temáticos
- Fundamentos de la enseñanza de contenido por medio de una segunda lengua.
- Evaluación en un ambiente de enseñanza en una segunda lengua.
- Planeación de clase y materiales para la enseñanza de asignaturas disciplinares en una segunda lengua.
- Estrategias de apoyo a los estudiantes en ambientes de enseñanza de asignaturas disciplinares en una segunda lengua.
Dirigido a
Académicos, estudiantes, coordinadores de lenguas, asesores de autoaprendizaje, investigadores, intérpretes, traductores, e instituciones interesadas en mejorar la calidad en la enseñanza de lenguas.
Sede
El congreso Internacional de Lenguas se llevará en las instalaciones del Centro de Negocios de la UAEH, ubicado en CEUNI, avenida Universidad S/N, Santiago Jaltepec, 42182 Pachuca de Soto, Hgo.
Revista Lengua y Cultura
La Revista Lengua y Cultura, es una publicación indexada que recopila algunos trabajos que derivan de procesos de investigación e implementación en aulas de lenguas como resultado del Congreso Internacional de Lenguas.
País invitado
Estados Unidos de América

Universidad invitada
Universidad Autónoma de Baja California

3.er Foro de investigadores en enseñanza de lenguas.
Espacio especialmente diseñado para exponer los estudios más recientes realizados en el campo.
2.o Foro de Intérpretes y traductores.
Espacio para abordar temas de interés en la traducción e interpretación en diversas áreas, así como fortalecer las técnicas a emplear en distintos idiomas.
3.er Encuentro de Centros de Aprendizaje Autónomo.
Espacio para quienes se desarrollan en el área del auto aprendizaje de lenguas para compartir estrategias y técnicas innovadoras.

Presentación

Taller

Barcamp






































CIL Presencial
12 & 13 Octubre
$ 1,950.00 MXN
Enero-Octubre 2023
Incluye:
- Acceso presencial a foros
- Acceso presencial a encuentros
- Actividades culturales
- Pabellón artesanal y editorial
- Coffee Break
- Kit de bienvenida
- Constancia de participación
CIL Full Pass
12, 13 & 14 Octubre
$ 2,550.00 MXN
Mayo-Agosto 2023
$ 2,750.00 MXN
Septiembre-Octubre 2023
El paquete incluye:
- Acceso a foros
- Acceso a encuentros
- Actividades culturales
- Pabellón artesanal y editorial
- Coffee Break
- Kit de bienvenida
- Pase a las Jornadas Académicas 2024
- Constancia de participación
CIL Virtual
14 Octubre
$ 1,200.00 MXN
Enero-Octubre 2023
Incluye:
- Acceso virtual a foros
- Acceso virtual a encuentro de Centros de Aprendizaje Autónomo
- Actividades virtuales en general
- Acceso a actividades virtuales en YouTube
- Constancia de participación
CIL Foro de traductores
$ 800.00 MXN
Enero-Octubre 2023
Incluye:
- Acceso a foro
CIL Foro de investigadores
$ 800.00 MXN
Enero-Octubre 2023
Incluye:
- Acceso a foro
CIL Encuentro
$ 800.00 MXN
Enero-Octubre 2023
Incluye:
- Acceso a encuentro
CIL Estudiante externo
$ 1,450.00 MXN
Enero-Octubre 2023
CIL Estudiante UAEH
$ 999.00 MXN
Enero-Octubre 2023
CIL Estudiante externo grupal
$ 29,985.00 MXN
Enero-Octubre 2023
Para 30 estudiantes.
CIL Académico UAEH
$ 1,999.00 MXN
Enero-Octubre 2023
CIL Académico grupo externo
$ 19,990.00 MXN
Enero-Octubre 2023
Para 10 docentes.
CIL Ponentes
$ 1,250.00 MXN
Febrero-Mayo 2023
Pago por ponente
Solicitud de factura
En caso de requerir factura para el pago de la conferencia, solicítala única y exclusivamente en el mismo mes de tu pago y 2 días antes que finalice el mismo.
Llame al +52 771 71 72 000 en las extensiones 4581 y 4582 o escriba a cel_admon@uaeh.edu.mx